Animando con alegría.
Asumiendo una acogida cordial, que no condena.
Mirando e interpretando la diversidad de los alumnos, el aula y sociedad.
Conociendo y acompañando trayectoria educativa del Alumno.
Siendo respetuoso del AEC.
Apelando a la libertad sin imponer la verdad.
Teniendo una mirada reflexiva de su práctica asumiendo una formación permanente.
Siendo innovador y creativo en el uso de las estrategias.
Siendo capaz de vivir con alegría.
Pudiendo mirarse y mirar al otro.
Desarrollando el sentido de pertenencia.
Pudiendo expresarse libremente.
Desarrollando habilidades sociales: Respeto – tolerancia- apertura, trabajo en equipo, contemplados en el AEC.
Asumiendo las responsabilidades de sus acciones en la vida.
Participando en la construcción de su ámbito social .
Acompañando la trayectoria educativa de su hijo.
Siendo coherente y comprometida con el Proyecto Educativo Institucional.
Estando en diálogo con la realidad.
Siendo variado, actual, dinámico y contextualizado.
Siendo transformador de la persona y la realidad.
Atendiendo a la diversidad del aula.
Siendo una construcción colectiva.
Contribuyendo a la adquisición, desarrollo y fortalecimiento de las siguientes capacidades:
Oralidad, lectura y escritura.
Abordaje y resolución de situaciones problemáticas.
Pensamiento crítico y creativo.
Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.